VotoBoston - ¡Actívate por Venezuela!







¿Sabías que...?

  • Sólo en Estados Unidos hay mas de 200.000 venezolan@s residenciados
  • Sólo 25.905 estan inscritos para votar en algún consulado de EEUU
  • Apenas 15.797 salieron a votar en las ultimas elecciones presidenciales
  • Sólo el 18,70 % de los inscrito para votar en el Consulado de Boston fueron a votar en elecciones del Parlamento Latino el 26S del 2010
  • Sólo 34,48 % de los venezolan@s inscritos para votar en el Consulado de Boston fueron a votar en el Referéndum del 15Fde 2009
  • Sólo 32,18 % de los venezolan@s inscritos para votar en el Consulado de Boston fueron a votar en el Referéndum del 2D de 2007

¿Increíble no?

Full Transcript of The Guardian's Interview with Noam Chomsky








The Guardian published today the full transcript of its interview with Noam Chomsky about Venezuela. They should have done that in the first place as Chomsky's language and choice of words speak for themselves. He doesn't seem to be terribly interested in investigating what is really going on in Venezuela. Why bother? Concentration of executive power? Lack of judiciary independence? Blatant corruption? Militarism? Nah...Who cares. For him everything is secondary, if not irrelevant, to the real issue at hand: the role and influence of the United States -- Talking about double standards!


Drawing by El Libertario

¡Tarde piaste, pajarito!




Readers of this blog may remember Venered's publication of an open letter to Noam Chomsky on April 7, 2010. In the letter we asked Chomsky to reconsider his view of the Chávez government in light of ongoing human rights abuses and increasingly militarized governance. He kindly replied to our letter but his answer was rather evasive,

Today, much to our surprise, both The New York Times and The Guardian report that Mr.Chomsky is having a change of heart over his "old friend" Hugo Chávez. Specifically, Mr Chomsky is denouncing the detention of Judge María Lourdes Afiuni who was send to prison on Chávez' order because she dared to emit a ruling in favor of the law and against Chávez' own interests.You can read more about the details of the case in the Guardian piece.

Credit where credit is due: We commend Mr.Chomsky for his initiative and his commitment to human rights.

Photo Credit: Licensed under Creative Commons by Duncan Rawlinson

Sácate la foto contra una dictadura

 



EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Y CONTRA TODA FORMA DE DICTADURA

Este 23 de enero de 2011, Venered en Acción se une a la organización Un Mundo Sin Mordaza convocando a la gran protesta mundial denominada STOP DICTADURA VE.

Se eligió esta fecha en conmemoración del movimiento cívico que , en 1958, derrocó la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez y que marca el inicio de la democracia contemporánea venezolana.

En esta protesta se denunciará que el régimen que gobierna Venezuela actualmente es, jurídica y políticamente, una dictadura. Rechazamos la censura de los medios y de la Internet. Nos declaramos solidarios con todos los presos políticos del régimen y exigimos su inmediata liberación.


Fecha:       23 de enero del 2011
Hora:         11:00 am - 2:00 pm
Lugar:       Copley Square (frente al Consulado de Venezuela)
Dirección:  545 Boylston Street. Boston, MA 02116
Contacto:  venered@gmail.com
Teléfono:  (617) 379-1453

In Defense Of Democracy In Venezuela And Against All Forms Of Dictatorship









This January 23, 2011, Venered en Acción joins the organization Un Mundo Sin Mordaza in a world wide protest called STOP DICTATORSHIP VE.

This date commemorates the civic uprising in 1958 that overthrew the dictatorship of General Marcos Pérez Jiménez and the beginning of contemporary Venezuelan democracy. Every year on this date the people of Venezuela gather in a peaceful march against any form of oppression and dictatorship.

Sadly, with the recent passing of an enabling law, giving Chávez fast-track powers to legislate, by the lame duck Venezuelan parliament of 2010, the present Venezuelan regime is moving, legally and politically, towards a dictatorship. Additionally, a bill has been pushed through that censors the internet thereby stifling any remnants of free speech.

By joining our brothers and sisters in Venezuela on this important date, the Venezuelan community of New England wants to express its solidarity with the struggle for freedom and democracy. We call upon the international community to support us in our demand for the immediate release of all political prisoners and in our opposition against all forms of censorship and oppression in Venezuela .

Date:                January 23, 2011
Time:                11:00 am - 2:00 pm
Where:             Copley Square (in front of the Consulate of Venezuela)
Address:           545 Boylston Street. Boston, MA 02116
Press contact:  venered@gmail.com
Telephone:       (617) 379-1453

RIP Free Internet in Venezuela




So the Chávez regime is panicking and ordered the lame duck National Assembly to pass a law that allows Chávez to rule by decrees for 18 month. Since he's been steadily losing his political base, brute military force will be required to mantain his position of power. You can read all about it here. On top of it, an internet censorship law was passed to stifle any remnants of free speech.

Let them pass their laws. Let the crack down begin. Nothing will stop the new era of openess and citizen activism. Cheers Wikileaks!

Clip Art Credit: rg1024 under Creative Commons license.

Carta de Venezolanos en el Exterior al CNE





La asociación civil Súmate publicó las actas del 26S con votos en el exterior. Ingresa en el siguiente enlace para verificar el acta de tu mesa http://26s.sumate.pals.com.ve/buscaacta.aspx . Súmate también publicó la siguiente carta de venezolanos en el exterior al CNE.

San Francisco, 01 de Noviembre del 2010

Tibisay Lucena
Rectora Presidenta del CNE
Centro Simón Bolívar,
Edificio Sede del Consejo Nacional Electoral,
Frente a la Plaza Caracas.
Caracas, Venezuela.
Teléfono: 58-212-408.52.00
Fax: 58-212-408.50.27
CC:
Sandra Oblitas Ruzza - Rectora Vicepresidenta del CNE
Vicente José Díaz Silva - Rector del CNE
Socorro E. Hernández - Rectora del CNE
Tania D' Amelio Cardiet - Rectora del CNE
Xavier A. Moreno R - Secretario General


Asunto: Publicación de los resultados de los votos exterior – Elecciones parlamentarias del 26 de septiembre del 2010.

Los venezolanos que vivimos y votamos en el exterior estamos preocupados porque los resultados de nuestros votos no han sido publicados en las páginas del CNE. El articulo número 125, de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales en Venezuela obliga al CNE a la: “Publicación de los Resultados electorales”.

Artículo 125. El Consejo Nacional Electoral ordenará la publicación de los resultados de los procesos electorales en la Gaceta Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, dentro de los treinta (30) días siguientes a la proclamación de las o los candidatas y candidatos electas o electos.

En esta misma fecha cumpliéndose el 25 de Octubre los 30 días mencionados para la publicación de los resultados en el exterior encontramos que en la página del CNE aun no existe dicha publicación. El CNE venezolano dice tener uno de los sistemas electorales más modernos del mundo, pero la falta de no haber cumplido con la publicación de nuestra información dice todo lo contrario. Desafortunadamente este hecho, desmotiva la participación de los venezolanos en el exterior en los procesos electorales, y no apoya el rol que deben cumplir los consulados venezolanos en el extranjero.

Nos preocupa que ocurra los mismo como en previos procesos electorales, como por ejemplo: los resultados del Referendo Revocatorio de la Enmienda Constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez, ocurrido el 15 de Febrero del 2009, los resultados del exterior jamás fueron publicados por el CNE.

También, quisiéramos pedirle al CNE la pronta apertura del Registro Electoral Permanente (REP) en los consulados del exterior, para que mas venezolanos puedan ejercer este importante derecho. A la espera del cumplimiento de la ley y la publicación de los resultados en la pagina Web del Consejo Nacional Electoral.

Quedamos de Uds.:

Testigos de la mesa en el Consulado de San Francisco, USA Testigo de la mesa en New York, USA

Comunicado urgente para firmar "No a la obligatoriedad del Registro y el Servicio Militar"



Debe respetarse la Constitución: No a la obligatoriedad del Registro y el Servicio Militar

El 21 de octubre del año 2009 fue publicado en Gaceta Oficial la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar, la cual vulnera la Constitución al restablecer la obligatoriedad del servicio militar, deber con el Estado que había sido derogado en la Carta Magna vigente, redactada en 1999. Como se recordará, el artículo 134 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios civil o militar necesarios para la defensa, desarrollo y preservación del país (…) Nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso. Esta posibilidad es reforzada en el artículo 61: Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y a manifestarla, salvo que su práctica afecte a la personalidad o constituya delito.

Estas garantías constitucionales, derecho a la objeción de conciencia y no obligatoriedad del servicio militar, han sido derogadas en la reciente Ley de Conscripción y Alistamiento. De entrada su artículo 1 establece que: Tiene por objeto establecer las normas que regulan el deber que tienen todos los venezolanos y venezolanas de cumplir el servicio militar…, cosa que se ratifica cinco artículos más adelante: Los venezolanos y venezolanas en edad militar en conformidad con esta Ley, tienen el deber de prestar el servicio militar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En los 87 renglones de la normativa no figura, como si lo hace la Constitución, la posibilidad de realizar un servicio civil alternativo. Una segunda novedad es que se amplía la edad, tanto para hombres como para mujeres, en los cuales se tienen obligaciones militares, ubicándose entre los dieciocho a los sesenta años. Quienes no se inscriban en el Registro Militar serán sancionados con una multa de Bs. 660. Quienes no notifiquen cualquier cambio en la información de dicha base de datos castrense serán penalizados con Bs. 330. Los funcionarios de la administración pública que contraten personal sin exigir la documentación militar serán castigados con una multa de Bs. 1.100. Y por último, cualquier autoridad civil que no coopere en el proceso será sancionada con Bs. 660.

El artículo 56 de la ley establece la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Militar, dando en su disposición transitoria primera un plazo de un año para realizarlo, el cual se vence el 21 de octubre de 2010. Después de registrarse, la autoridad militar sólo considerará como no elegibles para realizar el servicio las personas que cumplan con 6 requisitos: a) Constancia de enfermedad, b) Padecimiento de enfermedad permanente,  c) Estado civil casado/a, d) Mujer en estado de embarazo, e) Único sostén de hogar, f) Medida privativa de libertad o condena definitivamente firme. Para las personas que no cumplan los anteriores impedimentos, el servicio militar será obligatorio, colocándose con ello de espaldas a la Constitución.

Nosotros y nosotros, miembros de organizaciones de derechos humanos, sociales, de desarrollo, de iniciativas populares, académicas y culturales, e individualidades queremos expresar nuestro rechazo al desconocimiento de la Carta Magna presente en la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. Por ello solicitamos a las autoridades garantizar nuestro derecho constitucional a la objeción de conciencia, así como el restablecimiento pleno de la no obligatoriedad del servicio militar, derogando esta y cualquier ley que pretenda desconocer los derechos humanos presentes en la Carta Magna. Cualquier normativa que desee interpretar los artículos 61 y 134 debe realizarse de manera democrática protagónica y participativa, después de una amplia consulta de carácter nacional que involucre a todos los sectores de la vida nacional.
Firmas:
-Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea)
ADHESIONES AL EMAIL: investigación@derechos.org.ve

Artículo 134 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela





"Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública. Nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso."